domingo, 16 de noviembre de 2025

1º EP: RETO 9, LA COMIDA EN EGIPTO

 

-LOS   EGIPCIOS  TENÍAN  UNA   DIETA   VARIADA.

-LOS   MÁS   RICOS,  ADEMÁS   DE PAN, CEBOLLAS, PEPINOS,  JUDÍAS,   

CARNES..., COMÍAN  FRUTAS   COMO  UVAS,  SANDÍAS....

-PERO   HABÍA   UN   FRUTO   QUE   LES   ENCANTABA   Y    QUE   SÓLO  

 COMÍAN   LOS   MÁS   RICOS.

-ESTE    FRUTO    PROVENÍA    DE   LAS   PALMERAS  Y   ES   DULCE.


-¿DE    QUÉ   ALIMENTO   ESTAMOS   HABLANDO?







AYUDAR A LOS DEMÁS

 Los alumn@s de 1º somos conscientes de la importancia que tiene ayudar a los demás.

Aquí os dejamos unos consejos sobre ayudar a los demás. 

Sólo tenéis que pinchar en la imagen. ¡Esperamos que os guste!



viernes, 14 de noviembre de 2025

SALIDA AL POBLADO CÁNTABRO

Hoy viernes los alumn@s de Infantil y Primaria hemos ido de visita al poblado cántabro de Cabezón. Allí nos han enseñado cómo vivían en la Edad de los Metales, hemos visto sus casas y para acabar la visita hemos hecho un taller en el que hemos construido nuestra propia casa del poblado.

Para finalizar el día, hemos ido a comer todos juntos un bocadillo. Aquí os dejamos fotos de una bonita jornada de aprendizaje y convivencia.






















jueves, 13 de noviembre de 2025

ROBÓTICA 1° Y 2°

 Esta mañana,los alumn@s de 1° y 2° nos hemos juntado a primera hora para hacer actividades de robótica desenchufadas.

Aquí os dejamos imágenes de las cuatro actividades: circuito de dioses, pirámide, animales egipcios con Tangram y el ojo de Horus.








2º PRIMARIA- Númeración egipcia

Hola!

Esta semana vamos a por el reto número 8! Y como estamos empezando a trabajar con los números de tres cifras, el reto está relacionado con ello y con el sistema de numeración egipcio:


¿SABRÍAS ESCRIBIR EL NÚMERO 202 TAL Y COMO LO HARÍA UN ANTIGUO EGIPCIO?

¡SEGURO QUE SÍ!


Continuamos también practicando con el teclado y el ratón en la sala de informática:





Además de ir escribiendo pequeños textos o frases con el teclado, nos hemos iniciado en algunas funciones del Word (cambiar la letra de tamaño, ponerla en negrita, subrayar, cambiar de línea, insertar una forma,...).
Y también hemos practicado un poco de mates a través del juego "Cuenta bombillas". Aquí os dejamos el enlace a la página web que nosotros utilizamos, por si alguien se anima en casa a practicar mates, lengua, inglés,...

¡Nos encanta ir a la sala de informática!

Y ya para terminar, un par de fotos de una actividad que hemos hecho en el aula y que también nos gusta mucho:



Un concurso (creado con Lumio) con el que, de forma divertida, vamos contestando preguntas sobre los saberes básicos trabajados las últimas semanas. En este caso, hemos estado repasando saberes del área de Conocimiento del Medio.

¡La próxima semana más! 👋

domingo, 9 de noviembre de 2025

1º EP RETO 8: LOS ESCLAVOS

 

-COMO   YA    SABÉIS,  EN   EL    ANTIGUO   EGIPTO,  LOS   ESCLAVOS   NO  TENÍAN 

 DERECHOS  Y  ERAN    TRATADOS    MUY    MAL.


-SE   DICE ,  QUE  HUBO  UN  FARAÓN, PEPPY  II,   QUE   PARA   QUE   NO    LE   

 MOLESTARAN   LAS     MOSCAS,   HACÍA    ALGO   MUY   FEO   CON  SUS   ESCLAVOS.


-LOS    UNTABA    EN     UN   PRODUCTO    PARA    QUE     LAS    MOSCAS    FUERAN  DONDE 

ELLOS   Y   A   ÉL    LO   DEJARAN   EN   PAZ.


-COMO    HABLAMOS   EN   CLASE, ¡QUÉ    BIEN    QUE    HEMOS    EVOLUCIONADO  Y 

  NO  SEGUIMOS    HACIENDO   ESAS    COSAS    A   LOS   DEMÁS!.


-EL  RETO    DE  HOY   CONSISTE   EN   SABER  QUÉ  USÓ  PEPPY II    PARA  UNTAR   A    

SUS    ESCLAVOS     Y    LIBRARSE    ÉL     DE    LAS    MOSCAS.











viernes, 7 de noviembre de 2025

CONTINUAMOS ADQUIRIENDO CONOCIMIENTOS: ACTIVIDADES GRUPALES DE 1º Y 2º- Pan de Pita y Taller de Escritura Antigua

 Hoy viernes los alumnos de 1º y 2º hemos llevado a cabo dos talleres:

- Un taller de escritura antigua impartido por Cruz, una chica ("Mariposas en la mochila!") que ya nos visitó el curso pasado para realizar un taller sobre las constelaciones.



















- Y ya en clase, seguimos trabajando para fomentar las competencias en nuestros alumnos con un taller centrado en una receta, con actividades a partir de la misma y otras ya en la cocina del cole para llevarla a cabo: